L
La depilación corporal ha pasado de lograr resultados correctos pero caducos en el tiempo a otros métodos más sofisticados que tienen vocación de lograr una piel libre de vello de por vida. El más eficaz y, por tanto, utilizado es el láser. En efecto, ``la depilación láser es la técnica que permitirá conseguir los mejores y más duraderos resultados``, resume a Infosalus la especialista en técnicas y depilación láser del Instituto Médico Estético de Madrid (IMEMA), Nuria Naharro. Actúa ``de manera controlada``, puntualiza la experta, sobre la raíz del pelo y lo debilita poco a poco. Naharro explica que ``funciona gracias a un medidor óptico de alta intensidad melánica``, lo que permite que se pueda ``regular la intensidad del láser aplicado sobre la piel, adaptándolo a la piel y el pelo de los pacientes``.</p> <p>

La posibilidad de adaptación a las condiciones individuales del paciente en cuestión es uno los beneficios de la depilación láser, pero la experta de IMEMA menciona varios más. Los divide en beneficios a corto, medio y largo plazo.

En primer lugar, a corto plazo, la depilación con láser cumple su función más obvia: posibilitar una disminución de la cantidad de vello. Esta reducción del vello corporal es de "alrededor de entre un 30 y un 40 por ciento por sesión", especifica la experta. Otro beneficio a corto plazo de esta técnica es que hace que el vello sea más fino a medida que se van realizando sesiones, "inclusive desde la primera", manifiesta Naharro.

Sin embargo, la efectividad del tratamiento depende, en gran medida, del color de la piel y el pelo, además del grosor de éste, de la profundidad a la que se encuentre y de su etapa de desarrollo, matiza la Sociedad Española de Medicina Estética. Como regla general, según la sociedad, es más eficaz en pacientes de piel clara y pelo oscuro y grueso.

En referencia al medio plazo, el principal beneficio de la depilación láser es que "la piel se va alisando, suavizando y haciendo más flexible", menciona la experta de IMEMA. Por su parte, los beneficios a largo plazo de la depilación láser incluyen, principalmente, que el vello desaparecerá, según Naharro, Con él también se irán los "molestos granitos e irritaciones típicas del rasurado o de la cera", completa la experta. Asimismo, "el aspecto de la piel cambia por completo: se ve más tersa, con el poro minimizado, más suave y uniforme", agrega Naharro. Otro beneficio es que, al ser un tratamiento permanente, desaparece la necesidad de realizarse tratamientos mensuales y se ahorra tiempo y dinero, concluye la experta.

Entre los contras, la especialista en láser destaca que pueden producirse molestias y ardor después de una sesión de láser si la piel es más sensible. Una posible solución es "consultar al médico el uso de cremas anestésicas si la zona a tratar es muy sensible o tiene una gran densidad folicular", apunta Naharro. En este contexto, la experta manifiesta que los profesionales suelen aconsejar utilizar aloe tras un tratamiento de láser, lo que contribuirá a una "buena hidratación regeneración de la zona tratada".